LocalPrincipales

María León, testigo de protesta en plenas Fiestas del Pitic 2025

Por Mariana Urquijo.

Hermosillo, Sonora.- El pasado sábado 24 de mayo, durante el tercer día de las Fiestas del Pitic 2025, el concierto de María León se convirtió en escenario de protesta cuando un joven lavacarros tomó el micrófono y exclamó con desesperación: “¡Yo no hice nada, sólo lavo carros!”.

A raíz de este incidente, se desató una oleada de reacciones en redes sociales, donde se denuncian posibles abusos y actos de criminalización por parte de la Policía Municipal de Hermosillo tras haber realizado una “limpia” de personas, no sólo indigentes, sino también jornaleros, veladores y albañiles, de acuerdo con información proporcionada por el fiscal Rómulo Salas Chávez.

Foto: PJ News

Según Martha López Holguín, encargada de la investigación por parte de la Fiscalía, declaró que las víctimas manifestaron haber sido recolectadas en diferentes parques y zonas de la ciudad para ser llevadas a una comandancia de seguridad pública, posteriormente, y sin saber a dónde las llevaban, fueron trasladadas al sur del estado, cerca del municipio de Navojoa.

En redes sociales se señalan al Gobierno de Hermosillo y al presidente municipal Antonio Astiazarán por la impunidad y la negligencia en el manejo de los cuerpos de seguridad ante estos fatídicos eventos; la indignación y el enojo se hicieron presentes ante la declaración de algunas de las víctimas, quienes afirman haber sido golpeados y entregados a migración, sin que la autoridad responsable tuviera la facultad legal para hacerlo.

Tras estas presuntas denuncias, Caifanes se solidarizó con las víctimas y sus familiares, afectados por estos hechos, haciendo un llamado a las autoridades para mostrar competencia y capacidad ante esta investigación. “La dignidad y el respeto hacia todas las personas deben ser siempre una prioridad”, afirmó la banda por medio de su red social Facebook.

Durante su concierto en las Fiestas del Pitic, se pronunciaron mensajes a favor de la paz, la justicia y la libertad, reproduciendo incluso el tema “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana ft. El Palomar, himno de las marchas feministas que se interpreta en multitud año con año a lo largo del país.

 

Foto: Tribuna

Related posts
Local

Nueva Ley de Telecomunicaciones promueve equidad digital

El senador Heriberto Aguilar Castillo celebró la aprobación de la Ley en Materia de…
Read more
Local

Inicia rehabilitación de Casa Galilea con inversión de 2.2 mdp

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, junto a Patricia Ruibal, presidenta de…
Read more
EstatalPrincipales

PT Sonora reafirma compromiso con la ciudadanía en reunión estatal

La dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) en Sonora sostuvo una reunión con alcaldes…
Read more

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *