Sonora

Congreso de Sonora aprueba reforma en transparencia y nepotismo electoral

El Congreso de Sonora aprobó una reforma constitucional para fortalecer la transparencia, evitar la reelección en ciertos cargos y prevenir el nepotismo electoral. María Karina Olivares Rábago rindió protesta como diputada local, y se aprobaron renuncias y nombramientos en seguridad pública y fiscalía.

La diputada Ernestina Castro Valenzuela presentó la iniciativa del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que moderniza el marco constitucional local en armonía con reformas federales. La propuesta busca simplificar la estructura gubernamental y mejorar los procedimientos de nombramiento de fiscales especializados.

El Pleno aprobó los nombramientos de Braulio Martínez Navarrete como secretario de Seguridad Pública y María Fernanda Gámez Hernández como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. También se turnaron a comisión diversas iniciativas para su análisis.

La diputada Castro Valenzuela propuso reformar el Código de Familia para mejorar el cálculo de pensiones alimenticias, sugiriendo usar salarios mínimos en lugar de UMAs. Esta medida busca garantizar montos más justos para menores y personas con discapacidad.

El diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza presentó una iniciativa para reformar la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores, buscando fortalecer su protección y ampliar las facultades de la Procuraduría del Adulto Mayor.

Deni Gastélum Barreras propuso adicionar un capítulo al Código de Familia para crear la figura de divorcio sin expresión de causa, permitiendo disolver el vínculo matrimonial con la voluntad de uno de los cónyuges.

El diputado Emeterio Ochoa Bazúa informó sobre la renuncia de Martha Biviana Rodríguez Badilla como síndica de San Miguel de Horcasitas, y el llamado a María Dolores Rodríguez Corrales para ocupar el cargo. Fermín Trujillo Fuentes fue comisionado para la toma de protesta.

Jesús Manuel Scott Sánchez exhortó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para discutir la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Rebeca Irene Silva Gallardo solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento de Alicia Chuhuhua, gobernadora tradicional del pueblo Tohono O’odham.

Related posts
Sonora

Gobernador y Presidenta refuerzan estrategia de Seguridad binacional en Sonora

Ciudad de México; 4 de septiembre de 2025.- El trabajo coordinado entre el gobernador Alfonso…
Read more
Sonora

Cumplen compromiso con pescadores ribereños al entregarles motores fuera de borda

Huatabampito, Sonora; 3 de septiembre de 2025.- Para fortalecer la productividad y seguridad en la…
Read more
Sonora

Con inversión histórica en educación, Gobernador Durazo arranca ciclo escolar 2025-2026

Hermosillo, Sonora; 31 de agosto de 2025.- Con el regreso a clases de 440 mil estudiantes de nivel…
Read more

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *