Sonora

Realizan plática para fomentar la prevención del cáncer de mama y cervicouterino

Hermosillo, Sonora; 14 de octubre de 2024.- Para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades y promover hábitos de vida saludables, la diputada Ely Sallard Hernández (Morena) organizó la conferencia “Prevención del cáncer de mama y cervicouterino”, impartido por la Agrupación George Papanicolaou A.C.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, la diputada morenista señaló que la ponencia permitirá tomar conciencia general de la importancia que tiene la autoexploración, realizarse mastografías de forma regular y visitar al médico frecuentemente y no solo en caso de sospechas.

Subrayó la importancia que tiene el detectar a tiempo el cáncer de mama, pues es un factor determinante para salvar vidas.

“No dejen pasar el tiempo. Realícense estudios de prevención contra el cáncer de mama. La autoexploración, la mastografía y los chequeos regulares son herramientas poderosas que pueden marcar la diferencia entre la vida y muerte”, subrayó.

Durante la conferencia, Ana Cristina Molina y Tere Partida Gámez, integrantes de la Agrupación George Papanicolaou A.C., hablaron sobre la importancia de realizar acciones preventivas del cáncer de mama a partir de los 40 años, y de los 35 años si es que la persona tiene antecedentes familiares de dicha enfermedad.

Los factores de riesgo para padecer cáncer de mama son: tener o haber tenido una enfermedad en las mamas, vida menstrual por más de 40 años, nunca haber estado embarazada, tener el primer hijo después de los 30 años de edad, uso de terapia hormonal en la menopausia por más de cinco años, obesidad y sedentarismo, así como consumo de alcohol y tabaco.

Como acciones para reducir la posiblidad del padecimiento, comentaron, es llevar un estilo de vida saludable, incrementar el consumo de frutas y verduras, hacer ejercicio todos los días, así como disminuir el consumo de grasas de origen animal.

Sobre la prevención del cáncer cervicouterino señalaron que puede causar signos y síntomas siguientes: sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos menstruales o después de la menopausia, flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido, así como dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales.

Las mujeres que deben de realizarse el Papanicolaou, por lo menos una vez al año o como lo indique su médico, son aquellas que iniciaron con vida sexual activa.

En el evento estuvieron presentes Azalia Guevara Espinoza (PVEM) y Gabriela Félix Bojórquez (MC) diputadas del Congreso del Estado; Marian Martínez Rodríguez, directora general del Registro Civil del Estado; Lourdes Cano, Rosa María Carreón y Rosario Sánchez, integrantes de la Agrupación George Papanicolaou A.C; y personal del H. Congreso del Estado.

Related posts
Sonora

Gobernador y Presidenta refuerzan estrategia de Seguridad binacional en Sonora

Ciudad de México; 4 de septiembre de 2025.- El trabajo coordinado entre el gobernador Alfonso…
Read more
Sonora

Cumplen compromiso con pescadores ribereños al entregarles motores fuera de borda

Huatabampito, Sonora; 3 de septiembre de 2025.- Para fortalecer la productividad y seguridad en la…
Read more
Sonora

Con inversión histórica en educación, Gobernador Durazo arranca ciclo escolar 2025-2026

Hermosillo, Sonora; 31 de agosto de 2025.- Con el regreso a clases de 440 mil estudiantes de nivel…
Read more

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *